El próximo martes día 6 de julio en mi visita como entrenador invitado al Campus Ciudad de la Rambla trabajaré con los chicos-chicas la enseñanza de los conceptos de ataque y de defensa del 1c1 en categorías de base.
Os pongo aquí como ejemplo alguno de los ejercicios que se llevarán a cabo:
Os pongo aquí como ejemplo alguno de los ejercicios que se llevarán a cabo:

Diagrama nº1:
Por parejas un atacante y un defensor, el jugador nº2 sale en carrera botando y haciendo diferentes cambios de dirección ante los conos y al llegar a la zona contraria será defendido por el nº1 que llega en carrera desde la línea de fondo contraria. Los jugadores cambian de fila y de papeles.
Este ejercicio se podrá hacer también sin utilizar conos, defendiendo de zona a zona, en los 2/3 primeros de campo sin usar manos y estableciendo la distancia defensiva adecuada y al llegar a la zona contraria usando las manos y buscando el atacante meter canasta, luego se invierten los papeles en dirección al otro lado del campo.

El jugador nº1 en la posición típica de base elige un lado y el jugador que está en línea de fondo por dicho lado (nº3), se desplaza a tocar el cono y vuelve a pedir el balón como atacante en posición de poste medio-bajo.
Al mismo tiempo el jugador nº2 va a tocar el cono que se encuentra por su lado e inmediatamente va para defender al jugador nº3 (posición de pívot). Rotación de 1 a 2, de 2 a 3 y de 3 a 1.

El jugador nº1 pasa el balón a uno de ellos (en este caso el nº2), inmediatamente el otro jugador (nº3) se convierte en defensor. Rotación 1 a 2 , 2 a 3 y 3 a 1. Si se quiere el papel del jugador nº1 (hace de pasador), lo puede hacer un entrenador, ayudante o cualquier monitor del campus

Diagrama nº4:
Ejercicio por tríos en
la que vamos a trabajar también la defensa anticipada del receptor y los cortes del hombre sin balón. El nº1 sale botando y tira de tres o de dos, coge su propio rebote y pasa a un lado (nº2) y se va a defender al nº3. Rotación de 1 a 2, de 2 a 3 y de 3 a 1.
El atacante debe intentar recibir en medio de la zona cortando a canasta y tratando de ganar la posición al defensor, que en todo momento debe ponerse por delante con todo el cuerpo o al menos una mano.
Diagrama nº5:
La fila del jugador nº1 va botando hasta el centro y bordea un cono dirigiéndose en vertical a atacar la canasta, mientras el jugador bordea el cono inferior y sale a defenderlo. Luego llega el cambio de fila y la inversión de roles y papeles.
Debe hacerse de forma simétrica por los dos lados del campo, lógicamente cambiando los conos de sitio.
El ejercicio también se puede realizar con las dos filas frente a frente en la cabeza de la botella (se cambiaría la posición de los obstáculos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.