Es muy difícil habiendo visto jugar a ambos equipos en un sólo partido emitir con rotundidad un juicio táctico y acertar, por eso quiero puntualizar que los matices tácticos que voy a señalar se refieren única y exclusivamente a lo que vi en el partido del sábado y nada mas.
PUENTE GENIL
-En líneas generales fue mas sólido y compacto que el rival, cometió menos errores, tuvo menos pèrdidas y recuperó mas balones.
-Mas veloz y rápido que el rival, sus principales ventajas se establecían cuando podía correr, mejor en el concepto de "llegar jugando" que en ataques posicionales.
-Mas agresivo en defensa, creando dificultades a sacar el balón de su campo el rival y anticipando fuerte las líneas de pase.
-Defendió en individual, presionó tras canasta en momentos, utilizó caja y uno y en momentos específicos zona 1-3-1.
-Buen equilibrio defensa-ataque, pero ayer su juego de perímetro fue mejor que su juego interior, le faltó un poco de equilibrio en ese sentido.
-Protagonistas destacados: Rafa Pañeda (un base con gran visión de juego), Antonio Rivera (entra muy bien por el lado izquierdo y se mueve a gran velocidad), Ezequiel Espejo (quizás el jugador mas decisivo, valiente, luchador, decidido, polivalente (penetra y tira), anotó un triple psicológico en el momento crucial del partido, Tejada (triplista) y Manolo Arteaga (fajador y buen reboteador).
DETALLE TÁCTICO (Generando a partir del bloqueo directo)
Cómo podemos apreciar en el gráfico, el base nº1 (Pañeda-Gama), pasa el balón al alero nº3 (Rivera-Espejo-Gil) y corta por el poste bajo hacia el pívot nº4 (Arteaga-Bajic) en este caso por el mismo lado del balón, aunque puede elegir el lado contrario).Cuando recibe el alero nº3, el pívot nº5 del lado contrario realiza en diagonal un bloqueo directo a dicho alero, este tira o penetra si sale con ventaja, o juega la continuación con el pívot nº5 (Mariscal-Prieto). Mientras el alero nº2 (Aguilar-Tejada-Valera), acompaña al bloqueo por si le doblan el balón para tirar.
CHIPIONA
-Le costó entrar en el partido, estuvieron algo lentos y abusaron demasiado del bote, esto le costó perder balones innecesarios.
-No estuvieron afortunados en el tiro exterior, sin embargo fueron superiores interiormente y explotaron convenientemente el juego entre postes y el juego interior.
-Defendieron en individual pero con poca agresividad, cuando se colocaron en zona 3-2 les crearon muchas dificultades al equipo local (la ejecutaron bastante bien, con gran labor del avanzado central).
-En el balance defensivo estuvieron lentos y les anotaron algunos contraataques fáciles.
-Supieron jugar con veteranía y no les afectó el ambiente, a pesar de estar momentos detrás en el marcador no se descompusieron y esperaron su momento.
Protagonistas destacados: Márquez (un pívot con movimientos de píes interesantes y con bastante clase) y Jose Lorenzo (veterano y poderoso, en distancias cercanas al aro fue imparable, aunque a veces cometió errores por botar sin necesidad). También destacó en labores defensivas y de rebote (Fuentes).
UN DETALLE TÁCTICO (Carretón)
El equipo gaditano realizó en varias ocasiones el típico movimiento de carretón por línea de fondo, para buscar a un alero y este jugar con el pívot en posición de poste bajo.Si nos fijamos en el gráfico, el base nº1 pasa al alero nº2 y se va a bloquear indirecto al lado contrario al alero nº3. El alero nº2 pasa al alero nº3 y corta por línea de fondo recibiendo dos bloqueos consecutivos de los pívots nº4 y nº5.
Mientras el alero nº3 pasa al base nº1 que ahora está en posición de alero, este recibe y pasa al alero nº2 a la esquina. Si llega libre tirará,en caso contrario meterá el balón al poste bajo con el nº5, para que juegue 1c1 o distribuya.
Enhorabuena al José Antonio, Miguel, Antonio y a todos los jugadores por el ascenso. (Y a Chipiona, digno rival en un gran partido).
ResponderEliminarDesde el Club Baloncesto Amore Bonapasta Axerquía de Córdoba queremos dar la enhorabuena por el ascenso a 1ª Nacional a todos los jugadores,cuerpo técnico y directiva.Un saludo.
ResponderEliminar